miércoles, 20 de febrero de 2013

Road Trip to Jokulsarlon (Icebergs Lake)

Esta mañana nos hemos despertado con un tormentón importante, que casi hace peligrar nuestro road trip de hoy, pero nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos decidido salir hacia el norte a tierras inhospitas, y ha sido todo un acierto. Aunque el viento y la lluvia han ralentizado nuestra marcha, más lo han hecho los increibles paisajes por los que pasabamos que nos obligaban a parar el coche y bajar a echar una ojeada. 




La primera parada nos ha llevado a una pequeña cascada escondida detras de un camino, la segunda un salto de agua brutal. Despues de 5 o 6 cascadas más, a cual mas bonita hemos decidido dejar de parar a ver cada una de ellas, porque sino no ibamos a llegar mas alla de 50 kilometros. 

Esta primera etapa nos ha recordado mucho a la Pelicula de El Señor de Los Anillos cuando llegan a Rivendel. 

Luego hemos entrado en la zona que hemos denominado Musgo Land. Aproximadamente 40 kilometros seguidos de rocas recubiertas de Musgo frondoso y esponjoso. Que como lo se? porque obviamente paramos el coche y estuvimos retozando en el mullido vegetal. Aqui salgo yo en uno de los agujeros hobbit y una de las miles de praderas de musgo por las que pasamos. 


Tras las etapas de Rivendel y Musgo Land llegó la zona Lunar. Esta parte es indescriptible de todo punto. es un lugar de color gris hasta donde te llega la vista en todas direcciones durante cien kilometros. 



Es como si de repente solo vieras en blanco y negro. Esta zona arrasada es por donde pasaron las lenguas de lava de un volcan en el año 2006 y lo que queda son los antiguos ríos de lava pero ahora llenos de agua, cuyo curso aprovecha la montaña para desaguar las lluvias, dandole el propio color negro a sus aguas. 

Al parecer son 1000 kilometros cuadrados pero la sensación de estar en la luna o marte o cualquier otro planeta desconocido es continua. De hecho, pare el coche para hacerle una fotillo también a uno de los puestos de medición que tienen en la zona y me recordó a los cochecitos que mandan al espacio para coger muestras. 


Cuando terminó todo este paisaje llegamos a los glaciares. Yo nunca había visto uno y creía que lo del hielo de color azul era unicamente una exageración, pero de verdad existe, y es azul intenso. 









Los glaciares son una maravilla de la naturaleza. No tengo más palabras para decribirlos. allí estabamos nosotros, junto con algún que otro fotografo profesional un poco flipado y unos cuantos chavales ingleses de excursión de fin de curso, mirando sin decir palabra aquella gigantesca montaña de hielo que se deslizaba sigilosa y lentamente por el valle. 

Anonadados y sin querer aún marcharnos, pero sabiendo que el tiempo corre y que se agotaban las escasas horas de luz que nos quedaban, decidimos emprender la marcha hacia el lago de los icebergs. 







El camino restante no fue mucho y llegamos justo cuando no había casi nadie. pudimos ver las focas jugando entre los icebergs moviles que iban hacia el mar, jugar con los bloques de hielo desprendidos que llegaban al borde del lago, incluso mordisquear los trocitos de hielo para saborear una vez mas el agua tan deliciosa que tienen aquí en islandia. Incluso el agua del grifo es agua gourmet. 




Allí comimos, al borde del lago, viendo los icebergs pasar hacia su fin inevitable en el mar. 
Me supo al mejor sandwich de jamón y queso del mundo. 










Mañana hemos contratado una excursión para ir a montar en moto de nieve sobre el glaciar. Padres, no os preocupeis que no nos pasará nada. Veis que cada día volvemos para escribir el blog, asi que mañana subiré las fotos de la moto de nieve. 





Hasta mañana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario